“Estaba “traspapelada””

Firmas Digitales y Sistematización de Documentos Médicos.

*** Todas las historias que compartimos son ciertas. Son casos reales de clientes a los que hemos podido ayudar. No obstante, para fines ilustrativos, recreamos algunas situaciones y protegemos la identidad de sus protagonistas cambiando nombres y lugares. 

Esta es la historia de la Dra. Sánchez.

No obstante, podría ser la de MUCHÍSIMAS personas que llegan a nuestras oficinas con el mismo problema. 

La Dra. Sánchez estaba siendo amenazada por uno de sus pacientes.

La amenaza consistía en que la iba a demandar. 

La Dra. Sánchez hizo lo que siempre aconsejamos a nuestros clientes ante una situación de estas: Se comunicó con nosotros de inmediato.

Eso, lo hizo muy bien. 

Estudiando su caso, vimos que no tenía como prosperar. 

La Dra. Sánchez, había seguido al pie de la letra todos los procedimientos (o eso creía), y había procedido de forma ética y veraz con el paciente. 

No obstante, dado que nuestra política es la de prevenir, le pedimos a la Dra. Sánchez, nos fuera enviando todos los documentos correspondientes al paciente.

Tener una carpeta bien armada, y estar preparados con antelación ante cualquier eventualidad, es lo que hacemos en estos casos. 

Y así quedamos. 

Un par de días pasaron sin tener noticias de ella, por lo que decidimos llamarla para hacer seguimiento del tema. 

La Dra. Sánchez nos confesó en ese momento lo que estaba pasando: No encontraba dentro de sus archivos, ni la historia clínica, ni los consentimientos informados del paciente en cuestión. La carpeta estaba “traspapelada”

No era poco el estrés por el que estaba pasando. 

La calmamos y alentamos a seguir buscando. 

Pocos médicos entienden la importancia de tener estos documentos a la mano. Estos constituyen uno de los principales pilares para construir una defensa sólida. 

Unos días después, la Dra. Sanchez nos llamó aliviada: Después de voltear ese archivo para arriba y para abajo, varias veces, finalmente los documentos habían aparecido.

Al día siguiente, recibimos los documentos en nuestra oficina.

Pero las noticias que teníamos para la Dra. Sánchez, no eran buenas: No usó nuestro modelo.

Cuándo preguntamos a la Dra. de donde había sacado ese modelo de consentimiento informado, nos contó que un colega se los había facilitado.

Era evidente…

Dentro del modelo, brillaban por su ausencia VARIAS cosas que para su caso particular, hacían falta.

No solo se trata de firmar un consentimiento informado. Se trata de que el mismo, tenga las cláusulas que para ESE médico y para SU práctica, tengan sentido. 

El caso nunca prosperó. 

El paciente no demandó.

Pero NO SON POCOS lo médicos que llegan con situaciones similares a nuestras oficinas. 

Atendiendo a esta situación, hemos lanzado nuestro servicio de FIRMAS DIGITALES. 

Por que estos documentos NO SE PUEDEN PERDER. 

Por que HAY QUE DILIGENCIAR LOS CORRECTOS. 

 

Averigua por nuestro servicio, y dale a tu práctica la seguridad que necesita. 

Form CTA

Trabajamos Juntos?